Guía para la elaboración del PIP

dc.contributorCoordinador: Battistini, Anabella
dc.contributorCoordinador: Costamagna, Marcelo
dc.contributorCoordinador: Gentinetta, Romina
dc.creatorAimar, Mauro
dc.creatorFerrero, Bruno
dc.creatorForni, María Soledad
dc.date.accessioned2024-12-18T18:31:53Z
dc.date.available2024-12-18T18:31:53Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionFil: Aimar, Mauro. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administracion y Gestión de la Información; Argentina
dc.descriptionFil: Ferrero, Bruno. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administracion y Gestión de la Información; Argentina
dc.descriptionFil: Forni, María Soledad. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administracion y Gestión de la Información; Argentina
dc.description.abstractLa presente obra fue elaborada por los equipos docentes de tercero y cuarto año de la Licenciatura en Administración de la Información (AGI) con el propósito de ofrecer orientación a las y los estudiantes que cursan las materias de Trabajo Final de Pregrado y de Grado sobre la elaboración de una propuesta de intervención profesional, que se requiere para la acreditación de ambas asignaturas. Asociar la tecnología a la gestión basada en procesos es un desafío para todas las organizaciones, sean del ámbito público o privado. Por esta razón, los Trabajos Finales de Pre Grado (TFPG ) y de Grado (TFG) de la carrera ponen foco en la elaboración de un proyecto escrito integrador de los conocimientos teóricos y de los saberes prácticos de los diferentes espacios curriculares que conforman AGI bajo el formato de intervención. nos propusimos entonces armar un cuaderno que pudiera cumplir con varios objetivos en simultáneo: por un lado, como ya fue señalado, acompañar a los y las estudiantes en el último trayecto de su carrera de grado, para colaborar con las condiciones de su egreso; por otro, describir y sistematizar el material de cátedra y otros contenidos clave para el desarrollo del proceso de intervención, enfatizando aquellos que fueron identificados, tras haber transitado la materia durante dos cohortes. Finalmente, como un instrumento para la generación de un espacio de reflexión de la práctica docente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherRID2024116
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14399/209
dc.language.isospa
dc.publisherUNRaf Ediciones
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjecttesis
dc.subjectredacción
dc.subjectinvestigación
dc.titleGuía para la elaboración del PIP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/libro
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RID2024116 - 11 Guía para elaborar el PIP.pdf
Tamaño:
16.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
405 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: