Pensando agilmente a la disciplina del marketing

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones UNRaf

Resumen

El siguiente documento condensa los contenidos de las materias Marketing y Comercialización y Marketing Digital. Las mismas se dictan en el segundo cuatrimestre del segundo año y en el primer cuatrimestre del tercer año de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Más allá de incorporar directamente los conceptos de las dos asignaturas, busca vincularse con otras materias de la carrera, como ser: Dirección Estratégica; Gestión Estratégica; Administración y diseño de procesos organizacionales; Dirección estratégica y Gestión estratégica. En Marketing y Comercialización se abordan conceptos introductorios en la disciplina del Marketing. Asimismo, se realiza un recorrido por herramientas que acompañan la planificación estratégica y operativa de marketing en las organizaciones. Por último, se realiza un abordaje práctico de la implementación de acciones de Marketing. Más allá de que la materia incorpora la mirada tecnológica de manera transversal, la carrera plantea complementarla con una materia específica como Marketing Digital. La cátedra Marketing Digital ofrece a los y las estudiantes una mirada integral de las herramientas propias de la gestión de marketing, y sus procesos estratégicos y tácticos desde una perspectiva orientada al nuevo paradigma tecnológico. En la misma dirección, dado que la comunicación representa un elemento estratégico por excelencia en la administración de los recursos del marketing, esta asignatura cobra especial relevancia dentro de los conocimientos básicos que demanda el desarrollo y comercialización de productos y servicios desde un concepto de omnicanalidad. El Cuaderno de cátedra planteado es una primera aproximación a los contenidos actuales de las asignaturas ya mencionadas. Sin embargo, así como lo abordado en las materias no es estanco, tampoco lo será este documento. La propuesta estará siempre en constante actualización, entendiendo que los entornos tecnológicos y competitivos a vigilar, así como las herramientas a utilizar, evolucionan rápidamente. El documento se estructura de la siguiente manera. En el primer capítulo, se abordan conceptos generales para comprender la disciplina del marketing. En los capítulos siguientes, se profundiza el proceso de Marketing, focalizando en ejemplos y acciones que un/a Licenciado/a en Administración y Gestión de la información puede aportar.

Descripción

Fil: Berra, Delfina. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
Fil: Costamagna, Marcelo. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
Fil: Della Torre, María. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
Fil: Mirabella, Roberto. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; Argentina

Palabras clave

marketing, marketing digital, comercialización

Citación

Berra, D.; Costamagna, M.; Della Torre, M.; Mirabella, R. (2025) Pensando agilmente a la disciplina del marketing. Ediciones UNRaf. https://hdl.handle.net/20.500.14399/352