EDU Trabajos finales de grado
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unraf.edu.ar/handle/14399/42
Examinar
Examinando EDU Trabajos finales de grado por Autor "Canavese, Daniela"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Conciliación en tensión : estudiar a distancia en la Licenciatrua en Educación en UNRaf(Universidad Nacional de Rafaela, 2025-05-29) Canavese, Daniela; Cravero, CarolinaLa presente Práctica Profesional Supervisada (en adelante PPS) se enmarca dentro del Proyecto de Investigación 2023 titulado ¿Quiénes eligen la educación a distancia? Un relevamiento sobre las condiciones sociales y de género de los/as estudiantes de Educación dirigido por la Dra. Carolina Cravero y co-dirigido por la Esp. Cecilia Dionisio , y en su articulación con el equipo de gestión de la Licenciatura en Educación (en adelante LE) de la Universidad Nacional de Rafaela (en adelante UNRaf). El proyecto de investigación marco aborda una caracterización del grupo de estudiantes cohorte 2023 de la carrera LE de la UNRaf de la modalidad a distancia, su ingreso, permanencia y egreso a partir de una metodología prioritariamente cuantitativa. Esta caracterización sociológica “básica” de la población estudiantil de EDU es de interés para la gestión de la carrera, ya que permite contar con datos confiables para la toma de decisiones. En ese sentido, a partir del diálogo con el equipo de tutores/as de la carrera que, además, integran el proyecto de investigación marco, fueron surgiendo cuestiones propias de la modalidad que los/as estudiantes de la Licenciatura entendían como “ventajas” y “desventajas” para el sostenimiento en el cursado o permanencia a distancia. Así, analizamos pertinente tomar estos indicios empíricos y abrirlos en una línea semi-estructurada que nos permitiera re-construir “la voz” de los/as estudiantes sobre la experiencia en una carrera universitaria que cuenta con dos marcadas especificidades: se trata de un Ciclo de Complementación (motivo por el cual es cursada prioritariamente por trabajadores/as de la educación) y es a distancia.
