La inserción laboral de las mujeres capacitadas en el marco del programa Elegí Digital Violeta durante el período 2022-2023 en la ciudad de Rafaela
dc.contributor.advisor | Casabella, Sofía | |
dc.creator | Ramírez, Sofía Daniela | |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T21:52:00Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T21:52:00Z | |
dc.date.issued | 2025-07-17 | |
dc.description | Fil: Ramírez, Sofía Daniela. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo, Argentina | |
dc.description.abstract | La desigualdad entre hombres y mujeres se encuentra presente en los distintos ámbitos de la vida, un claro ejemplo es el entorno laboral, en el que las mismas se enfrentan a diferentes obstáculos que le impiden en muchos casos el acceso al mercado de trabajo. Si bien existen distintas luchas sociales que intentan disminuir dicha brecha de género, es evidente que todavía las desigualdades perduran, ya que, las mujeres por lo general, presentan menores tasas de empleo, segregación horizontal y vertical, mayor informalidad, brechas salariales y la división desigual del trabajo no remunerado. En síntesis, se limitan las expectativas respecto a las oportunidades que les puede brindar el mercado laboral. Para esto, el Estado efectúa distintas Políticas Públicas que permiten dar respuestas a la problemática relacionada a la desigualdad de mujeres en el mundo del trabajo. A nivel local, en la ciudad de Rafaela (Santa Fe), se implementó el programa denominado “Elegí Digital Violeta” con el objetivo de capacitar a las mujeres en cuestiones referidas al sector tecnológico, teniendo en cuenta que posee demanda de mano de obra capacitada y a su vez, considerando que las mismas ocupan el mayor porcentaje de desempleo dentro de la ciudad. El objetivo del presente estudio es analizar el impacto que tuvo el programa de capacitación “Elegí Digital Violeta” sobre informática, programación y marketing digital en la inserción laboral de las mujeres participantes. Para alcanzar el propósito del estudio, se emplea una metodología de investigación cualitativa, a través de la realización de entrevistas semiestructuradas a las estudiantes que se encuentran en la base de datos del programa. | |
dc.identifier.citation | Ramírez, S.D. (2025). La inserción laboral de las mujeres capacitadas en el marco del programa Elegí Digital Violeta durante el período 2022-2023 en la ciudad de Rafaela [Trabajo final de grado]. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación. https://hdl.handle.net/20.500.14399/360 | |
dc.identifier.other | RID2025217 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14399/360 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Rafaela | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | formación profesional | |
dc.subject | nuevas tecnologías | |
dc.subject | mercado de trabajo | |
dc.subject | mujeres | |
dc.subject | oportunidades de empleo | |
dc.title | La inserción laboral de las mujeres capacitadas en el marco del programa Elegí Digital Violeta durante el período 2022-2023 en la ciudad de Rafaela | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |