Rectorado
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/206
Examinar
Examinando Rectorado por Título
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Cuestionario de inserción laboral 2024 : informe de graduados(2024-10) Universidad Nacional de Rafaela. Area Graduados y Desarrollo ProfesionalEste trabajo se orienta a indagar aspectos institucionales y principales características que hacen al egreso de graduados de las carreras de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) durante el período 2020-2024, considerando una muestra amplia y una serie de variables descriptivas para el análisis: edad, género, localidad de residencia, carrera de graduación y trayecto complementario, año de cursada de la primera y última materia, posesión de trabajo durante la carrera y en la actualidad, si las actividades dentro del trabajo están relacionadas con la carrera de estudio, modalidad de trabajo y sector de la economía implicado –con mayor cantidad de horas semanales-, tipo de jornada laboral, lugar y forma de trabajo, si presenta aportes jubilatorios y tiene cobertura de salud, y lugar dónde el graduado se imagina trabajando en el futuro.Ítem El proceso de planificación estratégica de la Universidad Nacional de Rafaela(Universidad Nacional de Rafaela, 2025-10-03) Codner, Darío; Costamagna, Marcelo; Della Torre, María; Meyer, María EugeniaEl Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional de Rafaela surge a partir del Proyecto de Estatuto provisorio del 2015, aprobado mediante Resolución N° 3264 con fecha 3 de diciembre de 2015 y firma del entonces Ministro de Educación de la Nación, Prof. Alberto Sileoni, publicado en el Boletín Oficial el 28 de enero de 2016. Producto de la reflexión de la comunidad académica, es un instrumento que reconstruye las necesidades y desafíos que atravesaron y atraviesan a la institución, a partir de diagnósticos, propuestas de mejora institucional, resultados esperados, y procedimientos de seguimiento y evaluación, desde una visión multirreferencial y prospectiva para atender a las dificultades y garantizar la consolidación de sus logros de manera permanente. El proceso de institucionalización de la planificación estratégica que presentamos constituye una apuesta por una institución inclusiva, solidaria, defensora de los derechos humanos y de la educación pública de calidad. Producto de la reflexión y el trabajo de quienes han formado y forman parte de esta comunidad, se inscribe y reescribe en las acciones de cada período. Invitamos a su lectura y reflexión, para futuras retroalimentaciones y puesta en valor de nuevas iniciativas e ideas.Ítem Informe Inserción laboral de graduados en la Universidad Nacional de Rafaela 2025. Alcances y perspectivas en el escenario reciente(Universidad Nacional de Rafaela, 2025) Universidad Nacional de Rafaela. Area Graduados y Desarrollo ProfesionalEste trabajo se orienta a indagar aspectos institucionales y principales características que hacen al egreso de graduados de las carreras de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) desde 2020 al período 2024-2025, considerando una muestra amplia y una serie de variables descriptivas para el análisis: edad, género, localidad de residencia, carrera de graduación y trayecto complementario, año de cursada de la primera y última materia, posesión de trabajo durante la carrera y en la actualidad, si las actividades dentro del trabajo están relacionadas con la carrera de estudio, modalidad de trabajo y sector de la economía implicado –con mayor cantidad de horas semanales-, tipo de jornada laboral, lugar y forma de trabajo, si presenta aportes jubilatorios y tiene cobertura de salud, y lugar dónde el graduado se imagina trabajando en el futuro.Ítem La política de cooperación internacional universitaria de la Universidad Nacional de Rafaela en el marco de su proceso de internacionalización (2015-2023)(El autor, 2024-12-10) Bernacchia, Mariano José; Oregioni, María SoledadEn la presente tesis se pretende analizar la política de cooperación internacional universitaria de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) en el marco de su proceso de internacionalización entre los años 2015 y 2023, al observar la falta de estudios de caso sobre la implementación de este tipo de políticas en universidades estatales nacionales de tamaño pequeño, ubicadas en localidades que no son capitales nacionales o provinciales ni están entre las más pobladas del país. Como marco teórico, se parte de la categoría de cooperación internacional universitaria, aplicada metodológicamente mediante un estudio de caso de tipo descriptivo no experimental y mixto, desarrollando una investigación cualitativa (en la cual también se incorporan técnicas cuantitativas) donde las principales técnicas de recolección de datos son dos: el análisis de documentos, normativas, artículos de prensa en sitios web y medios de comunicación por un lado y el desarrollo de entrevistas semiestructuradas o por pautas a agentes clave por otro. Los principales resultados indican que la política de cooperación internacional universitaria de la UNRaf en el marco de su proceso de internacionalización durante el período de estudio ha tenido un nivel de formalización medio, implementando un modelo de cooperación internacional universitaria de tipo orientado.Ítem Propensión de estudiantes universitarios a la creación de empresas : informe sobre encuesta realizada a estudiantes de UNRaf(Universidad Nacional de Rafaela, 2022-12) Minetti, AndreaDurante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2021, el Área de Desarrollo Emprendedor llevó a cabo una encuesta sobre la propensión de estudiantes universitarios a la creación de empresas. La misma fue difundida por el mismo área y por la Secretaría Académica de UNRaf. Los destinatarios fueron estudiantes de pre grado y grado de la Universidad. Se recibieron 165 respuestas.