Licenciatura en Educación
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.unraf.edu.ar/handle/14399/30
Examinar
Examinando Licenciatura en Educación por Materia "educación rural"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Construyendo identidad desde la práctia docente. Un análisis del Núcleo Rural Secundario Nº XXX(Universidad Nacional de Rafaela, 2025-02-12) Gagliardo, Virginia; Palo Oliver, María Florencia; Dionisio, Cecilia; Macera, IreneEl presente trabajo final tiene como objetivo explorar la problemática de la identidad institucional en el Núcleo Rural Secundario N° XXX, ubicado en la localidad de Virginia. En un contexto donde la proximidad y convivencia entre niveles educativos es un factor ineludible, surge la necesidad de comprender cómo se construye y se sostiene la identidad propia de la secundaria en contraste con la escuela primaria con la que comparte espacio físico, familias de alumnos, actos, eventos escolares, entre otras cosas. Este análisis busca responder algunos interrogantes: ¿Cómo se define la identidad institucional del Núcleo Secundario en comparación con la de la primaria? ¿Qué elementos de la cultura institucional refuerzan la heterogeneidad de este establecimiento? ¿Qué rituales y prácticas institucionales contribuyen a la diferenciación y a la cohesión interna de la comunidad educativa? Para trabajar con esta temática creemos oportuno poder realizar una historización del establecimiento educativo seleccionado, retomar los mandatos fundacionales, su creación y surgimiento. Además, para pensar el lugar que ocupa la institución en la sociedad y cómo se significa en el territorio, consideramos necesario remitirnos a las demandas sociales que dieron origen a la misma. Al abordar la identidad institucional, consideramos necesario mencionar cómo las dimensiones de lo instituido e instituyente interactúan y se influencian mutuamente en la vida de la institución. Esto implica analizar cómo lo instituido limita o habilita la acción instituyente, así como los procesos instituyentes pueden reconfigurar lo instituido.Ítem Morteros y la educación rural durante el ciclo lectivo 2020-2021(Universidad Nacional de Rafaela, 2024-09-11) Olivero, Yamila Beatriz; Buffarini, Mariel; Cravero, CarolinaEl presente trabajo, apunta a recuperar los sentidos de diversos actores “más que analizar la eficacia de las políticas” (Sinisi, 2007:53); inscribiendo una memoria de la pandemia con la reconstrucción de las prácticas docentes en dicho momento a partir del estudio de caso. Para lograrlo, se considerarán registros etnográficos construidos a partir de entrevistas abiertas a docentes de las instituciones implicadas. De esta manera, la problemática que se pretende abordar es el impacto de la pandemia en las trayectorias escolares de las y los alumnos que asisten a los centros educativos rurales: “Libertador José de San Martín” y el “Centro Educativo Lisandro de la Torre”; correspondientes al nivel primario de la localidad de Morteros, provincia de Córdoba. De ello resultan los interrogantes: ¿Cómo impactó la pandemia en las trayectorias escolares de las y los estudiantes, durante el ciclo lectivo 2020-2021, en las escuelas rurales primarias, de la ciudad de Morteros, Córdoba? ¿Qué efectos tuvieron las políticas desarrolladas en dicho contexto? Y en simultáneo, ¿qué apropiaciones o significaciones tuvieron lugar?