CE Trabajos finales de grado
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unraf.edu.ar/handle/14399/149
Examinar
Examinando CE Trabajos finales de grado por Materia "fuerza muscular"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Beneficios de la hidrogimnasia como programa de tratamiento y prevención de sarcopenia en adultos mayores(Universidad Nacional de Rafaela, 2024-05-16) Mezzo, Gabriela Carolina; Boscarol, Kevin; Sampietro, MatíasEste trabajo tiene el objetivo de evaluar el efecto de un programa de entrenamiento de hidrogimnasia en adultos mayores con sarcopenia. El concepto de sarcopenia implica pérdida de masa y potencia muscular. Se produce por múltiples factores: sistema nervioso, musculares (pérdida de la calidad y masa muscular), humorales y de estilo de vida. Las consecuencias clínicas más relevantes tienen relación con la independencia funcional. La principal meta en este escrito es analizar el impacto en los niveles de fuerza muscular de un programa sistemático de hidrogimnasia basado en saltos y ejercicios a alta intensidad. A través de la lectura y de la búsqueda de diferentes estudios científicos existentes en la actualidad espero contribuir con información valiosa para mayor conocimiento de dicha problemática.Ítem Comparación de la fuerza de isquiotibiales entre futbolistas sanos y futbolistas con lesión previa, en equipos de fútbol de la provincia de Córdoba, Argentina: un enfoque observacional(Universidad Nacional de Rafaela, 2024-12-06) Peirano, Octavio; Sampietro, Matías; Boscarol, KevinLas lesiones por distensión de los isquiotibiales son comunes en muchos deportes y constituyen hasta el 37 % de todas las lesiones musculares que se producen en el fútbol profesional. (6) El propósito de este trabajo es dar a conocer si existen diferencias de fuerza máxima isométrica en el grupo muscular isquiotibial en deportistas sanos que practican el deporte fútbol en la provincia de Córdoba, Argentina, con respecto a futbolistas que han sufrido una lesión en el grupo muscular mencionado. Se realizará un análisis de tipo observacional de casos y controles con 90 jugadores que se encuentren en actividad deportiva durante el año 2024. La prueba de fuerza a realizar será el test de McCall en 3 angulaciones, 5 grados de flexión de rodilla, 45 grados de flexión de rodilla, y 90 grados de flexión de rodilla medidos con plataforma de fuerza.