El sindicalismo frente a los cambios tecnológicos : retos y oportunidades en el siglo XXI en la ciudad de Rafaela

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-07-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rafaela

Resumen

En los últimos años se vienen analizando el impacto de los cambios tecnológicos sobre el trabajo y el empleo y en algunos casos sus efectos sobre las relaciones laborales. En este marco, la presente investigación busca analizar el impacto que producen las transformaciones tecnológicas en los sindicatos de la ciudad de Rafaela, Santa Fe. Para esto, se llevó a cabo un estudio cualitativo de tipo descriptivo con una muestra total de 13 Secretarios Generales y miembros de comisiones directivas. Los instrumentos utilizados para obtener los datos fueron: entrevistas, una observación participante y un consentimiento informado que respalde los datos personales de cada uno de estos. Los resultados obtenidos confirman que los cambios tecnológicos generan un impacto positivo en el desempeño de los Sindicatos de Rafaela. Sin embargo, se resalta la necesidad de repensar la transmisión correcta de la información sobre los avances tecnológicos para evitar futuros conflictos y el refuerzo en las formaciones y capacitaciones, con el propósito de contribuir a una mejor adaptación ante las transformaciones en el contexto actual, destacando la necesidad de crear estrategias basadas en las relaciones de trabajo y enfocadas en una mejora laboral constante. En conclusión, debe haber un proceso participativo en función de proteger los derechos y condiciones de trabajo de los empleados ante los cambios y avances tecnológicos.

Descripción

Fil: Viale, Cristian Manuel. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo; Argentina

Palabras clave

sindicato, relaciones laborales, nuevas tecnologías

Citación

Viale, C.M. (2025). El sindicalismo frente a los cambios tecnológicos: retos y oportunidades en el siglo XXI en la ciudad de Rafaela [Trabajo final de grado]. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones el Trabajo https://hdl.handle.net/20.500.14399/371