La transversalización de la ESI en las clases de Geografía en el nivel terciario. Un proyecto de intervención en la cátedra de Producción Didáctica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-11-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rafaela

Resumen

El presente proyecto de intervención educativa se ocupa de la transversalización de la Educación Sexual Integral en la carrera del profesorado de Geografía en el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González” -de ahora en adelante ISP- de la ciudad de Rafaela. La pregunta que motiva este proceso de investigación y que se buscará responder a lo largo del escrito es: ¿cómo transversalizar la Educación Sexual Integral en las cátedras del profesorado de Geografía? A partir de una investigación exploratoria sobre el tema, se desarrolla -a modo de intervención- una propuesta didáctica titulada “Camino en construcción: La transversalización de la ESI en las clases de Geografía en el nivel terciario”. La propuesta se enmarca en la cátedra de Producción Didáctica con carácter de talleres teórico-prácticos del ISP.

Descripción

Fil: Peralta, Vanesa Soledad. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, Argentina

Palabras clave

enseñanza superior, práctica pedagógica, educación sexual integral, plan de estudios

Citación

Peralta, V.S. (2024). La transversalización de la ESI en las clases de Geografía en el nivel terciario. Un proyecto de intervención en la cátedra de Producción Didáctica [Trabajo final de grado]. Universidad Nacional de Rafaela. https://hdl.handle.net/20.500.14399/280