Intercambio generacional de la cultura digital

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-09-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rafaela

Resumen

A partir de los aportes trabajados en la cátedra "La práctica docente como objeto de investigación" de la Universidad Nacional de Rafaela y tomando como eje central el enfoque de las políticas públicas, este trabajo propone una lectura crítica de la alfabetización digital en el ámbito de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA). La elección de esta temática surge de una experiencia situada en una escuela de EPJA en la localidad de Ramona, Santa Fe. El objetivo es abrir un espacio de reflexión sobre la propuesta pedagógica “Alfabetización digital en jóvenes y adultos”, allí se hacen visibles las tensiones entre las políticas de inclusión digital —como el Plan Conectar Igualdad (2010) y los programas provinciales más recientes— y las condiciones materiales e institucionales en las que estas se implementan. Analizaremos cómo las y los docentes entienden e incorporan la alfabetización digital en sus propuestas pedagógicas, reconociendo su práctica como política y transformadora. A partir del trabajo de campo y de los relatos de actores institucionales, buscamos construir una interpretación situada sobre los sentidos compartidos en torno a las trayectorias educativas, el acceso a la tecnología y el lugar de la alfabetización digital en la agenda escolar.

Descripción

Fil: Gazzola Mangiantti. Marianela. Universiad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, Argentina
Fil: Salusso, Anabella. Universiad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, Argentina

Palabras clave

educación de adultos, nuevas tecnologías, alfabetización, politica educativa

Citación

Gazzola Mangiatti, M.; Salusso, A. (2025) Intercambio generacional de la cultura digital [Trabajo final de grado]. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación. https://hdl.handle.net/20.500.14399/433