El desafío de implementar un proyecto educativo ambiental en el contexto actual y en el marco de las políticas vigentes

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-07-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rafaela

Resumen

El presente trabajo pretende dialogar, contraponer y enmarcar en las políticas públicas vigentes que se mencionan a continuación la propuesta de “producción de bombas de semilla” como alternativa a los modelos de producción tradicional; propuesta pensada en un contexto micro; en una escuela de Educación Secundaria Orientada de la localidad de El Trébol pensada y desarrollada para los sujetos que la habitan. En primer lugar pretendemos dialogar con las PP y la teoría referencial como posibilidad de establecer nexos entre las mismas y la educación impartida en la escuela, en segundo lugar, contraponer esas PP a la realidad, porque es necesario pensar desde el análisis antropológico como estas políticas establecidas y burocratizadas afectan a los destinatarios y por último, enmarcar el proyecto a desarrollar dentro de estas porque la escuela no es ajena a la puesta en práctica de ellas. Esto se evidencia en las acciones de los sujetos (actores escolares) que desarrollan su día a día dentro de las normativas vigentes aplicándolas e interpretándolas.

Descripción

Fil: Susich, Nadia Belén. Universidad Nacional de Rafaela, Licenciatura en Educación, Argentina

Palabras clave

educación ambiental, políticas sociales, política educativa

Citación

Susich, N.B. (2024). El desafío de implementar un proyecto educativo ambiental en el contexto actual y en el marco de las políticas vigentes [Trabajo final de grado]. Universidad Nacional de Rafaela. https://hdl.handle.net/20.500.14399/287