La escuela, el barrio y las barras : un análisis sociológico de la construcción de la alteridad en una escuela del nivel medio de la ciudad de Rafaela

dc.contributor.advisorCravero, Carolina
dc.contributor.coadvisorZenklusen, Denise
dc.creatorAguilar, Cynthia
dc.creatorGhirardotti, Aldana
dc.date.accessioned2023-12-11T19:29:39Z
dc.date.available2023-12-11T19:29:39Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionFil: Aguilar, Cynthia. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina
dc.descriptionFil: Ghirardotti, Aldana. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina
dc.description.abstractEl tema de este trabajo final se desprende de esas vivencias en las aulas y su articulación con las primeras aproximaciones al campo. Originalmente nuestro interés se centró en indagar sobre las experiencias escolares de aquellos/as jóvenes que llegaron a la ciudad de Rafaela en calidad de migrantes internos, en especial, provenientes de la provincia del Chaco. Nos interesaban las tensiones que generaba la presencia de estos/as jóvenes connacionales y su relación con la construcción escolar de un “otro”. Sin embargo, la repentina llegada de la pandemia del Covid-19 a principios del ciclo lectivo 2020, nos obligó a replantear nuestro proyecto de investigación original e introducir cambios en la unidad de análisis y de estudio, así como también en el proceso metodológico. No obstante, el tratamiento de lo identitario y la alteridad al interior de la escuela se mantuvieron como ejes centrales que estructuran este trabajo. Esta investigación se propone abordar las problemáticas sociales presentes en la escuela, asumiendo que lo “educativo” desborda lo meramente institucional. Para ello recuperamos las herramientas teórico-metodológicas que nos brindó la Licenciatura y propiciamos la articulación entre la universidad pública y la escuela secundaria a través de este ciclo de complementación para generar un espacio de producción de nuevos conocimientos en el ámbito educativo de Rafaela y la región; un puente entre la universidad y los demás niveles del sistema educativo con grandes posibilidades de generar proyectos que ayuden a dar respuesta a las problemáticas sociales que atraviesan la institución escolar.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherRID202225
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14399/127
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Rafaela
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-Compartir Igual 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjecteducación
dc.subjectviolencia
dc.subjectdiscriminación
dc.titleLa escuela, el barrio y las barras : un análisis sociológico de la construcción de la alteridad en una escuela del nivel medio de la ciudad de Rafaela
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RID202225.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: