Relaciones entre teoría, práctica y profesión en la asignatura Química Analítica Instrumental de la Licenciatura en Química (UNL). Producción de guías de ejercicios numérico-prácticos
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-10-29
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Rafaela
Resumen
El presente trabajo final de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de Rafaela, presenta una propuesta de material educativo para la asignatura Química Analítica Instrumental (QAI) de la Licenciatura en Química (LQ) de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El material didáctico presentado son guías de ejercicios numérico-prácticos para las clases de resolución de problemas de la asignatura. El objetivo de este material es contribuir a mejorar las articulaciones entre teoría-práctica-campo profesional de laboratorio en el tema de los métodos de espectroscopías ópticas más relevantes para el ejercicio laboral. Además, del material educativo, este trabajo presenta un informe en el cual se contextualiza y describe la situación didáctica y la problemática a abordar. Luego, se detallan y fundamentan los pasos seguidos y las herramientas metodológicas empleadas (como análisis de documentos, entrevistas individuales y grupo focal) para la construcción metodológica del material educativo,. Por último, se exponen las valoraciones de estudiantes y de un docente de la asignatura sobre el material producido así como algunas perspectivas que surgen de todo lo realizado a lo largo del trabajo.
Descripción
Fil: Gamboa, Guillermo. Universidad Nacional de Rafaela. Especialización en Docencia Universitaria; Argentina
Palabras clave
material didáctico, educación superior, química
Citación
Gamboa, G. (2024). Relaciones entre teoría, práctica y profesión
en la asignatura Química Analítica Instrumental de la Licenciatura en Química
(UNL). Producción de guías de ejercicios numérico-prácticos [Trabajo final de
especialización]. Universidad Nacional de Rafaela. https://hdl.handle.net/20.500.14399/238