La ESI como puente para la comprensión de la diversidad grupal en el nivel secundario
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-12-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Rafaela
Resumen
Este trabajo integrador tiene como objetivo analizar y reflexionar sobre cómo la perspectiva de la ESI contribuye a la comprensión y aceptación de la diversidad en la escuela. Y cómo la implementación de la ESI en las escuelas puede contribuir a la creación de un ambiente educativo más inclusivo, donde todos los estudiantes se sientan valorados y respetados en su singularidad. Asimismo, se reflexionará sobre los desafíos y resistencias que enfrentan los educadores y las instituciones al intentar integrar esta perspectiva en sus prácticas diarias desde un enfoque analítico de corte etnográfico sobre la política pública tomando como ejemplos de implementación dos divisiones de 2° año del nivel secundario de la localidad de Las Parejas, una de gestión privada y otra de gestión pública. A través de este análisis, buscamos proporcionar una comprensión más clara y profunda de los beneficios de la ESI en la educación para la diversidad, destacando su importancia en el ámbito escolar para la formación integral de ciudadanos capaces de convivir y prosperar en una sociedad plural y diversa.
Descripción
Fil: Ingaramo, Claudia. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, Argentina
Fil: Rodríguez Atena, Gésica. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, Argentina
Fil: Rodríguez Atena, Gésica. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, Argentina
Palabras clave
educación sexual integral, práctica pedagógica, enseñanza secundaria
Citación
Ingaramo, C.; Rodríguez Atena, G. (2024). La ESI como puente para la comprensión de la diversidad grupal en el nivel secundario [Trabajo final de grado]. Universidad Nacional de Rafaela. https://hdl.handle.net/20.500.14399/282