El rol docente en la era digital, tiempos de mudanza

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-02-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rafaela

Resumen

El análisis de un establecimiento escolar se realiza con el propósito de mejorar la comprensión de los hechos y de las relaciones de esos con su contexto institucional. Me propongo en este trabajo analizar la problemática de la institución educativa como objeto de conocimiento, situándome especialmente en el ámbito escolar de las TIC. Poder pensar prácticas de escolarización contemporáneas a través de una mirada profunda sobre lo ya pensado, sobre las certezas asumidas, sobre lo simbólico y los mandatos que atraviesan las significaciones escolares. El uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la educación primaria puede ofrecer muchos beneficios, como la mejora del acceso a la información, el desarrollo de habilidades digitales y el fomento de la creatividad. Sin embargo, también presenta diversas problemáticas que deben ser abordadas para garantizar su implementación efectiva. Algunas de las principales problemáticas que me cuestiono son: brecha digital, formación insuficiente de los docentes, resistencia al cambio, sobrecarga de contenidos digitales, falta de integración curricular, dependencia excesiva de la tecnología. Abordar estas problemáticas puede hacer que el uso de las TIC en la educación primaria sea más efectivo y equitativo para todos los estudiantes, ya que podemos fomentar un uso equilibrado de las tecnologías, sin desplazar métodos tradicionales.

Descripción

Fil: Vijarra, Silvina Paola. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina

Palabras clave

docente de escuela primaria, tecnología de la información, tecnología de la comunicación, enseñanza primaria

Citación

Vijarra, S.P. (2025). El rol docente en la era digital, tiempos de mudanza [Trabajo final de grado]. Universidad Nacional de Rafaela https://hdl.handle.net/20.500.14399/312