MAD Material de cátedra
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/225
Examinar
Envíos recientes
Ítem Aportes epistemológicos en clave feminista decolonial(Universidad Nacional de Rafaela, 2024-08-13) Cravero, CarolinaEl artículo explora la posibilidad de pensar de manera decolonial desafiando las representaciones y percepciones formadas bajo el capitalismo colonial, que históricamente ha sido sinónimo de masculinidad y eurocentrismo. Se destaca la centralidad del lenguaje en la inferiorización de la alteralidad, especialmente a través de la lengua colonial. Citando a autores/as como Spivak, Mignolo y Bhabha se reflexiona sobre el lugar de enunciación del subalterno. El artículo analiza procesos históricos como la caza de brujas, la trata de esclavos y la conquista de América como componentes fundamentales en la instauración del capitalismo y la ciencia moderna, interseccionando género, raza, clase y lenguaje. La crítica decolonial también se extiende al feminismo donde se resalta la importancia de descolonizar este sistema de pensamiento, especialmente en el contexto de América Latina, donde emergen nuevos sujetos colectivos. Además, se problematiza la representación en los campos académico, político y social, subrayando la necesidad de que los grupos vulnerables tengan voz propia. Finalmente, se argumenta que la descolonización del pensamiento requiere no solo la deconstrucción del lenguaje, sino también un cambio en la materialidad desplazando el locus de enunciación a las identidades racializadas y generizadas.