Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo RID UNRaf
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Larra, Milagros Angelina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El impacto del teletrabajo en las condiciones laborales de una empresa nacional de medicina prepaga
    (Universidad Nacional de Rafaela, 2025-02-20) Larra, Milagros Angelina; Paira, Jenifer
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar y analizar las ventajas y desventajas del teletrabajo en una empresa nacional de medicina prepaga, desde el punto de vista de los colaboradores y de la organización luego de la pandemia del Covid-19. El teletrabajo se ha convertido en una forma de trabajo fundamental en la transformación del empleo, especialmente tras la pandemia de Covid-19, ya que el mercado laboral está atravesado por el crecimiento del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics). Para abordar el problema se llevó a cabo un estudio de caso, para lo cual se realizaron entrevistas y encuestas como herramientas metodológicas para la recolección de información. La muestra total estuvo conformada por 32 participantes, de los cuales 28 fueron colaboradores y 4, líderes de la organización, representando estos últimos la perspectiva organizacional, dado a su rol estratégico dentro de la organización en estudio. Se obtuvo como resultado que la implementación de teletrabajo tuvo un impacto positivo tanto en los colaboradores como en la empresa, consolidándose como una modalidad laboral con múltiples benéficos. Asimismo, se detectó que esta modalidad trae consigo desventajas o desafíos que deben estar en agenda y que si se implementan estrategias afectivas pueden minimizarse e incluso eliminarse y/o convertirse en fortalezas tanto para el trabajador como para la organización.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias