Licenciatura en Gestión de la Tecnología
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.unraf.edu.ar/handle/14399/32
Examinar
Examinando Licenciatura en Gestión de la Tecnología por Autor "Cardoso, Daina"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de una propuesta de transformación digital para mejorar los procesos del Estudio Contable Y(Universidad Nacional de Rafaela, 2025-04-25) Gunst, Leonela Rosario; Cardoso, DainaEl presente proyecto final de carrera aborda la propuesta de transformación digital en el Estudio Contable Y, una empresa con más de 70 años de trayectoria en la localidad de Humboldt, provincia de Santa Fe. Aunque el Estudio Y es una empresa consolidada, el diagnóstico inicial revela una combinación de fortalezas y debilidades que afectan su desempeño y eficiencia operativa. A pesar de contar con una sólida reputación y una amplia experiencia en el sector, se identifican problemáticas significativas, como la falta de una estructura organizacional formal, la ausencia de un sistema eficiente de gestión de información entre la empresa y sus clientes, y una gestión deficiente de cobros. Estas debilidades generan inconsistencias en los procesos internos, impactan negativamente en la satisfacción de los clientes y comprometen la estabilidad financiera del estudio, lo que evidencia la necesidad de una intervención. La solución planteada se fundamenta en la implementación de Google Workspace como eje central de la transformación digital, integrando herramientas como Google Drive, Sheets, Forms, Calendar y Looker Studio. Esta propuesta permite digitalizar y automatizar procesos clave, optimizando la gestión operativa y fortaleciendo la relación con los clientes. La estructuración de Google Drive centraliza la documentación en un entorno digital seguro, organizada en carpetas personalizadas por nombres de clientes y subcarpetas internas clasificadas por los tipos de información que cada una contiene, esto facilita el acceso y reduce los riesgos de pérdida de datos. Por otra parte, Google Sheets automatiza la gestión de cobros de honorarios, generando un registro actualizado de las transacciones y mejorando a su vez el control interno de los egresos de la empresa esto en conjunto, fortalece la gestión financiera del estudio Yennerich. Asimismo, Looker Studio permite la visualización y análisis de los datos financieros y operativos del estudio contables a través de informes interactivos y paneles de control dinámicos. Gracias a su integración con Google Sheets, la empresa puede monitorear en tiempo real métricas clave como el estado de los cobros, la distribución de ingresos según la condición tributaria de los clientes y la evolución mensual de la facturación. Esto facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en información precisa y actualizada. Pasando a la parte operativa, Google Calendar proporciona una planificación eficiente de la realización de registros y trámites mediante la programación de recordatorios automáticos de vencimientos, minimizando retrasos y mejorando la organización interna de la empresa. Asimismo, Google Forms garantiza la captación de información estructurada y clara sobre la incorporación de nuevos clientes a la empresa, reduciendo errores y agilizando los tiempos de procesamiento de la documentación. La transformación digital también prioriza la seguridad de la información, con políticas robustas de acceso, historial de modificaciones y verificaciones en dos pasos que resguardan los datos del estudio y de los clientes. Además, la propuesta fomenta la sostenibilidad al reducir significativamente el uso de papel, alineándose con los principios de la Industria 4.0 y contribuyendo al cuidado medioambiental. La propuesta expuesta no solo resuelve los problemas actuales del Estudio Yennerich, sino que también establece las bases para un crecimiento sostenible y una competitividad mejorada, acompañado de la posibilidad de incorporar herramientas con inteligencia artificial para desarrollar y potenciar los procesos. La implementación de esta transformación digital es una decisión estratégica esencial que posiciona al estudio como una empresa moderna, eficiente y preparada para enfrentar los desafíos de un mercado en evolución constante.