Brechas de género en el mercado laboral de Rafaela (Santa Fe) en el siglo XXI
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-04-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de La Plata
Resumen
En este artículo se propone un estudio descriptivo centrado en las dinámicas de género del mundo del trabajo de la ciudad de Rafaela (Santa Fe) en el siglo XXI. Se parte de un interés por aportar al conocimiento sobre esta localidad caracterizada por su entramado productivo industrial, a partir de las variaciones de las brechas de género en los principales indicadores del mercado de trabajo entre 2003 y 2016. Para ello, se desarrolla un análisis estadístico descriptivo de datos secundarios de los Relevamientos Socioeconómicos realizados por el ICEDEL. Identificamos en Rafaela una política de los cuerpos de género en el mercado de trabajo donde están claramente diferenciados los espacios sociales masculinizados y los feminizados. Aun con variaciones interanuales, la mayoría de los indicadores evidencian división sexual del trabajo en el periodo analizado: predominan los varones en las industrias y la construcción, mientras que las mujeres son mayoría en la población no-económicamente activa y en los servicios. También se identifican indicios de diferencias intra-género considerando el sostenido crecimiento de trabajadoras que desarrollan su labor productiva brindando Servicios profesionales, científicos y técnicos.
Descripción
Fil: Colombo, Andreína. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela (UNRaf– CONICET). Universidad Nacional de Rafaela, Argentina
Palabras clave
mercado de trabajo, género, discriminación sexual
Citación
Colombo, A. (2025). Brechas de género en el mercado laboral de Rafaela (Santa Fe) en el siglo XXI. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela-Conicet, Universidad Nacional de Rafaela. https://hdl.handle.net/20.500.14399/327