30º Reunión Anual Red Pymes Mercosur
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/393
Examinar
Examinando 30º Reunión Anual Red Pymes Mercosur por Materia "empresas"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acto de apertura y 30 Años de Red Pymes: historia, desafíos y perspectivas a futuro(Universidad Nacional de Rafaela, 2025-09-24) Ascúa, Rubén; Federico, Juan; Imoberdoff, Patricia; Losada, Georgina; Minetti, Andrea; Andrés, María Fernanda; Borello, José; Federico, Juan; Gatto, Francisco; Roitter, Sonia30° Reunión anual Red PyMEs Mercosur. Evento académico de referencia en el estudio y desarrollo del sector de la pequeña y mediana empresa, cuyo propósito es promover el intercambio de conocimientos, generar propuestas de mejora para la gestión de las empresas y contribuir al crecimiento productivo de la región. Red PyMEs es una iniciativa que nació en 1996 con el objetivo de generar un espacio de debate y reflexión sobre el sector industrial de las pequeñas y medianas empresas en el Mercosur. A lo largo de los años, ha reunido a investigadores, académicos, empresarios y gestores públicos para intercambiar conocimientos y fortalecer el desarrollo del sector. En esta edición, los visitantes podrán recorrer un circuito que homenajea las tres décadas de trabajo sostenido con las pequeñas y medianas empresas.Ítem Mesa 3 Transformación digital en las pymes(Universidad Nacional de Rafaela, 2025-09-24) Berra, Delfina; Contreras, Lionela; Costamagna, Marcelo; Cretini, Ignacio; D´Alessandro, Marilyn; Della Torre, María; Gonzalo, Manuel; Liseras, Natacha; Mauro, Lucía; Montiel, Gonzalo; Robert, Verónica; Vazquez, Darío; Yáñez Mayorga, Brenda30° Reunión Anual Red PyMEs Mercosur. Evento académico de referencia en el estudio y desarrollo del sector de la pequeña y mediana empresa, cuyo propósito es promover el intercambio de conocimientos, generar propuestas de mejora para la gestión de las empresas y contribuir al crecimiento productivo de la región. Contenido Mesa 3 Transformación digital en las pymes: -La transformación digital en pequeñas y medianas empresas industriales. Natacha Liseras, Lucía Mauro. Universidad Nacional de Mar del Plata (4' 13") -Digitalización y sensibilización en tecnologías y aplicaciones de inteligencia artificial en pymes de La Rioja, Argentina. Manuel Gonzalo, Marilyn D'Alessandro, Brenda Yañez Mayorga. Universidad Nacional de Chilecito, Universidad Nacional de Quilmes (29' 00") -Oportunidades de la transición energética para el desarrollo productivo: energía eólica, hidrógeno verde y biogás en la Provincia de Buenos Aires. Verónica Robert, Darío Vázquez, Gonzalo Montiel, Ignacio Cretini. -La incorporación de tecnología como parte del modelo de pensamiento: el caso del Laboratorio de Gestión de la Información (LABGi) de la Universidad Nacional de Rafaela. Delfina Berra, Lionela Contreras, María Della Torre, Marcelo Costamagna. Universidad Nacional de Rafaela (1 25' 00")Ítem Mesa 5 Desafíos futuros(Universidad Nacional de Rafaela, 2025-09-24) Blanque, Silvina María; Carlini Carranza, Micaela; Chávez, Adriana Elizabeth; Latorre, María Gabriela; Martínez, Lisana B.; Scherger, Valeria; Valdés, Mariana; Vázquez, Darío; Vigier, Hernán30° Reunión anual Red PyMEs Mercosur. Evento académico de referencia en el estudio y desarrollo del sector de la pequeña y mediana empresa, cuyo propósito es promover el intercambio de conocimientos, generar propuestas de mejora para la gestión de las empresas y contribuir al crecimiento productivo de la región. Contenido Mesa 5 Desafíos futuros: -Factores críticos para el éxito de las mipymes argentinas. Lisana Martínez, Valeria Scherger, Hernán Vigier. Universidad Nacional del Sur, Universidad Provincial del Sudoeste, CONICET (0' 00") -China y la industria automotriz sudamericana frente al nuevo paradigma de la movilidad eléctrica. Darío Vázquez, Micaela Carlini. Universidad Nacional del San Martín, Universidad Nacional de La Matanza, CONICET (31' 35") -Análisis de la gestión del talento humano en las mipymes de Chaco y Corrientes. Caracterización considerando tamaño, sector, rendimiento, entorno competitivo e innovación. Silvina Blanque, Mariana Valdez, María Gabriela Latorre, Adriana Chávez. Universidad Nacional del Noreste (1 1' 25")Ítem Mesa 6 Sostenibilidad y productividad(Universidad Nacional de Rafaela, 2025-09-24) Bocanegra, Teresita; Braghini, María Pastora; D´Alessandro, Marilyn; Gonzalo, Manuel; Panozzo Galmarello, Franco; Perelstein, Micaela; Ramírez Martínez, Leonardo; Starobinsky, Gabriela; Vega Abrahan, Santiago; Yañez Mayorga, Brenda30° Reunión Anual Red PyMEs Mercosur. Evento académico de referencia en el estudio y desarrollo del sector de la pequeña y mediana empresa, cuyo propósito es promover el intercambio de conocimientos, generar propuestas de mejora para la gestión de las empresas y contribuir al crecimiento productivo de la región. Contenido Mesa 6 Sostenibilidad y productividad: -Energías renovables PEA. -Legitimación de la contabilidad financiera en pymes de la ciudad de Concordia. María Pastora Braghini, Teresita Bocanegra, Micaela Perelstein, Santiago Vega Abrahan, Franco Panozzo Galmarello. Universidad Nacional de Entre Ríos (12' 40") -Las construcciones de la paz telúrica: experiencias de resistencia en-desde el abrazo del pensamiento ambiental y la teoría organizacional. Leonardo Ramírez Martínez. Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda (33' 10")Ítem Mesa 7 Modelos productivos(Universidad Nacional de Rafaela, 2025-09-24) Arditti, Belén; Calá, Carla Daniela; Carattoli, Marianela; Hernández, Agustín; Liseras, Natacha; Marcel, Lizzie30° Reunión Anual Red PyMEs Mercosur. Evento académico de referencia en el estudio y desarrollo del sector de la pequeña y mediana empresa, cuyo propósito es promover el intercambio de conocimientos, generar propuestas de mejora para la gestión de las empresas y contribuir al crecimiento productivo de la región. Contenido Mesa 7 Modelos productivos: -Capacidades y ecosistemas en interacción: una mirada sobre la innovación en pymes a partir de estudio de casos múltiples. Mariela Carattoli, Andrea Belén Arditti, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (6' 45") -Geografía de la especialización en servicios basados en conocimiento en Argentina. Trayectoria y patrones locales entre 1996 y 2019. Agustín Hernández, Carla Calá, Universidad Nacional de Mar del Plata (34' 17") -Modelación conjunta de las decisiones de informatización en las empresas industriales. Lizzie Marcel, Natacha Liseras, Universidad Nacional de Mar del Plata (1 00' 00")