MAD Trabajos finales de grado
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unraf.edu.ar/handle/14399/135
Examinar
Examinando MAD Trabajos finales de grado por Autor "Abeillé, Constanza"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La lectura en la era digital(Universidad Nacional de Rafaela, 2025-12-20) Ingaramo, Delfina; Abeillé, ConstanzaLa digitalización fue cambiando significativamente el acceso a la lectura, afectando los hábitos y las dinámicas de muchas lectoras en Argentina. Este Trabajo Integrador Final analiza el impacto de la era digital en los hábitos de lectura de jóvenes lectoras, en un contexto de creciente digitalización. La investigación explora cómo las plataformas y las aplicaciones digitales están transformando la experiencia de lectura y fomentando la creación de comunidades lectoras activas en Argentina. Guiada por un enfoque cualitativo, la metodología emplea entrevistas semi-estructuradas y etnografía digital para comprender cómo las lectoras integran la lectura digital en su vida cotidiana, así como los beneficios y desafíos que encuentran en el uso de estas plataformas. Desde una perspectiva teórica, se abordan conceptos clave como los hábitos de la lectura, la transformación de la lectura física hacia la de formato digital, y la figura de la “nueva lectora”, entendida como una participante activa en la construcción de comunidades lectoras en línea. Este trabajo no solo contribuye al análisis de la intersección entre tecnología y lectura, sino que también propone estrategias prácticas para potenciar el uso de plataformas digitales como herramientas inclusivas y accesibles para el desarrollo del hábito lector en la era digital en Argentina.Ítem UNRaf Sonora. Relatos de historia basados en la revista El Satélite(Universidad Nacional de Rafaela, 2020-11) Ezquerro Moreno, maría Candela; Abeillé, ConstanzaLa propuesta del presente trabajo final integrador es diseñar y producir narrativas sonoras del género docudrama a partir de los relatos escritos de El Satélite (ES), revista de historia de la ciudad de Rafaela. El formato elegido es el podcast, archivo multimedia distribuido vía streaming que puede descargarse o escucharse en línea. Pensamos estas narrativas como recursos educativos abiertos disponibles para la comunidad local y regional. Abordamos la producción desde una metodología interpretativa de un corpus de revistas editadas en papel que representan la diversidad de historias que aborda este medio gráfico y que buscamos recrear en formato sonoro. Las ideas conceptuales que tomamos se centran en estudios actuales sobre el formato podcast, las mediatizaciones del sonido, los medios sonoros y su relación con la radio. Describimos las perspectivas históricas desde donde se construye la revista, como son los testimonios orales y las corrientes de la Historia desde abajo; con el objetivo de replicar este abordaje en las recreaciones sonoras. Explicamos a qué nos referimos con recursos educativos abiertos y definimos sus características esenciales a partir de una variedad de estudios sobre el tema, tanto en el ámbito nacional como internacional.