Buffarini, Mariel2025-02-122025-02-122024-09-11Olivero, Y.B. (2024). Morteros y la educación rural durante el ciclo lectivo 2020-2021 [Trabajo final de grado]. Universidad Nacional de Rafaela. https://hdl.handle.net/20.500.14399/291Rid2024114https://hdl.handle.net/20.500.14399/291Fil: Olivero, Yamila Beatriz. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, ArgentinaEl presente trabajo, apunta a recuperar los sentidos de diversos actores “más que analizar la eficacia de las políticas” (Sinisi, 2007:53); inscribiendo una memoria de la pandemia con la reconstrucción de las prácticas docentes en dicho momento a partir del estudio de caso. Para lograrlo, se considerarán registros etnográficos construidos a partir de entrevistas abiertas a docentes de las instituciones implicadas. De esta manera, la problemática que se pretende abordar es el impacto de la pandemia en las trayectorias escolares de las y los alumnos que asisten a los centros educativos rurales: “Libertador José de San Martín” y el “Centro Educativo Lisandro de la Torre”; correspondientes al nivel primario de la localidad de Morteros, provincia de Córdoba. De ello resultan los interrogantes: ¿Cómo impactó la pandemia en las trayectorias escolares de las y los estudiantes, durante el ciclo lectivo 2020-2021, en las escuelas rurales primarias, de la ciudad de Morteros, Córdoba? ¿Qué efectos tuvieron las políticas desarrolladas en dicho contexto? Y en simultáneo, ¿qué apropiaciones o significaciones tuvieron lugar?info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/educación ruralpandemiaproceso de aprendizajepolítica educativaMorteros y la educación rural durante el ciclo lectivo 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesis